lunes, 3 de septiembre de 2012

Cine bélico.


 

El género bélico en cine no es uno de mis preferidos, pero hay películas del género que me han enamorado por sus diálogos y los ambientes típicos del mundo militar. 

Una de estas películas es la  "La Chaqueta Metálica", de Kubrick; un claro reflejo de las duros entrenamientos preparatorios de la marina estadounidense a los cadetes que irían al conflicto del Vietnam. A los novatos marineros se les plantean pruebas, no sólo físicas, sino psicológicas para aguantar las duras condiciones bélicas del campo de batalla en Vietnam.
Los duros diálogos del coronel a los cadetes son prueba de la tensión constante qué aguantarán  los futuros marines y de cómo la constante tensión psicológica llega a trastornar y convertir a algunos de estos "novatos" en auténticos dementes (ejemplo en el recluta Patoso).




La segunda Película  bélica es la mítica,“Apocalypse Now”, de Francis Ford Coppola; una película ambientada también, en la  invasión estadounidense de Vietnam. Coppola enfoca el conflicto a través de la figura de un capitán enviado a la jungla Vietnamita para localizar y matar a un coronel ex boina verde, que reniega del ejército y vive en una tribu de la zona adorado como Dios.
En esta película se puede observar como el protagonista, a medida que se va acercando a su objetivo, va trasformando su actitud con respeto al Coronel Kurtz llegando a sentir  admiración por él. Ambientes, decorados y planos  grandiosos, además de una banda sonora en la que destaca ese “The End” de The Doors al comienzo de la película.



 



viernes, 3 de agosto de 2012

La humanidad ....los"desnaturalizados".




Los  reyes de este planeta, los que ganamos la medalla de oro en la carrera de la "evolución".....¿no?
A veces pienso en la  historia de la humanidad como la historia de unos seres desnaturalizados, hijos desarraigados  que miran con desprecio sus orígenes(madre naturaleza) y a sus otros hermanos seres, (animales y plantas) por encima del hombro.

¿A caso no seguimos siendo monos? .....monos inteligentes, con zapatos pero sumergidos en una autorealidad creada para nosotros y por nosotros. El camino de la humanidad está equivocado hoy por hoy, y los intentos, a lo largo de los siglos, de abrir nuevas perspectivas y valores por parte de  otras culturas han sido mermadas por el poder y el dinero de los "desnaturalizados “que han exportado a todo el mundo una manera de vida global y que, lejos de ayudar al individuo a conocerse, lo sumerge más en el abismo.

Menuda panda de "malditos luchadores sin sentido"; luchar para conocer, al conocer degenerar y al degenerar  destruir. Somos una panda de sin sentidos


domingo, 22 de julio de 2012

Clones familiares en fotografías sesenteras y dedicatorias pendientes.


Hoy mi madre ha encontrado una vieja foto de ella y uno de mis tíos, más concretamente el pequeño de los tres hermanos. Es la típica foto que hacían en los años 60 en todos los colegios, caras de no haber roto un plato y  fondo con el mapa de España.
Haber señores, he crecido con la cancioncilla de ser la doble de mi madre ( un clon en lo físico, vamos), pero en aquella foto, al mirar la cara de mi tío, vi la imagen de uno de mis primos pequeños ( es decir el hijo de este tío mío).
Parecía que ambos estábamos plasmados en aquella instantánea de 35 años atrás, vestidos a la moda de la época, peinados y cortes de pelo muy diferentes, sonrientes y  sentados en aquel  pupitre de la época franquista.
Comparé la forma de vestir de mi madre ( 12 o13 años) con mis pintas y me hizo gracia imaginarme a mi madre vestida con mi ropa en aquella época; después me puse en el caso contrario, yo con las pintas de mi madre y unos años menos, en aquella época jajjajajaj. No pude evitar reírme de las tonterías que puedo llegar a explotar en mi cabeza.

Supongo que son de esas pequeñas cosas de la vida que me resultan curiosas y siempre me sacan una sonrisa.

Por cierto, cuando estaba escribiendo esta entrada me llamó un amigo, esta entrada va dedicada al Señor Martín y a su sorpresa por mi rápido “reconocimiento” de su voz por teléfono (siéntete privilegiado).
Es la primera persona que empezó a leer este cúmulo de ideas y  me  animó  a seguir escribiendo. Eres un gran amigo, espero que sigas igual siempre.




martes, 17 de julio de 2012

El Verano.


No tengo nada que decir hoy,  pero me apetecía escribir algo. Me gustaría tener algo curioso o interesante que decir, pero la verdad es que no es así.
Mi vida este verano está girando en torno a la piscina, la guitarra, más de una escapada a Cuenca, los amigos, algún mini festivalillo de música y poco más. Nada del otro mundo.

Si soy sincera, después de tantos meses comiéndote la cabeza por temas ya demasiado malgastados,  apetece disfrutar de  pequeñas cosas, de cosas cotidianas, incluso  aprender a ser menos critica con todo. Asimilar las cosas, es algo que escuece, pero durante un tiempo. Creo que me ha tocado asimilar demasiado en poco tiempo, y ese es el problema; cuando tienes que estar pendiente de varios focos de tensión lo normal es estar atacada.

¿Al final será verdad que para ser feliz, hay que hacer las cosas sencillas?.







miércoles, 11 de julio de 2012

En estos días todos somos mineros.La Mancha Negra .

Hoy los mineros españoles, después de su "paseíto" a pie hasta Madrid,  han conseguido su objetivo.
La verdad es que admiro la fuerza y valentía de este colectivo a la hora de luchar por sus derechos y futuro; a lo largo de la historia han sabido hacer fuerza, y me alegro de que esto no cambie con el paso del tiempo.
Creo que una gran parte de los españoles se sienten mineros estos días, y que para otros muchos colectivos en lucha, debería ser un modelo a seguir.


domingo, 8 de julio de 2012

*

Al señor impertinencia, al diablo sin cuernos, al espíritu que conocí, al hombre que no veo, al que me sigue llamando sin necesidad de hacerlo... Vive feliz, vive libre, vive sin ancla, sin rumbo pero, por favor, mantén  tus  pies en el suelo. No te pierdas en un mar de recuerdos insanos, de versos, de poemas, de palabras que no pudimos mantener.
Ahora sólo necesito empezar, recorrer los caminos desde el km 0, intentar descubrir tantas cosas.....Fantasma del pasado, es hora de bajar en la parada, nunca me olvidaré de tu nombre, ni de tus manos. "Es difícil bailar con un demonio a tus espaldas".

sábado, 7 de julio de 2012

Edif Piaf - Padam padam .

 Un jour cet air me rendra folle
Cent fois j'ai voulu dire pourquoi
Il parle toujours avant moi
Et sa voix couvre ma voix
Mais il m'a coupé la parole

martes, 26 de junio de 2012

La vida de Homer en 2 minutos.




El otro día vi este fragmento de uno de los capítulos de la serie "Los Simpson" y, si soy sincera, me dejó con un mal sabor de boca. En esta parte del capítulo se iban  sucediendo unas  imágenes de la vida de nuestro protagonista, desde su más tierna infancia hasta su supuesta edad (39 años), y las escenas me dejaron una nueva perspectiva de este personaje.

De repente vi el trasfondo del personaje de Homer Simpson, un trasfondo marcado por el abandono de una madre, pocos apoyos o ánimos por parte de su padre, un claro fracaso en sus estudios académicos, una adolescencia sin límites y  dependencia clara al alcohol como medio de escape a la cruda realidad. El perfil al que todos estamos acostumbrados: perfil de hombre de edad media, padre de familia, trabajo no grato, persona más bien estúpida  y de clase media-baja, de repente me encajó como un perfecto reflejo del hombre descontento, que llega a la mitad de su vida con un puñado de sueños e ilusiones en los que le es imposible, creer de verdad.

Ahora veo a este personaje de una manera más humana , más real , no a un simple y tonto bufón.

Rosendo paseando por Carabanchel con Wyoming


                                          Un par particular en  Carabanchel paseando .

jueves, 21 de junio de 2012

Janis Joplin-Summertime.


                                             
                                               Verano...tiempo, tiempo, tiempo....

lunes, 18 de junio de 2012

Collages Adictivos.

Soy adicta, soy adicta, soy adicta a los collages!!!. Eso de inventar nuevos mundos, nuevos paisajes, poder plantar las grandes pirámides de Egipto en la gran urbe de Nueva York, montañas con nieve en el desierto, palmeras gigantes al lado de la Torre Eiffel, una plaza de toros en medio de la Plaza Roja de Rusia. Desde hace 3 años vengo practicando este entretenimiento, y cada vez me gusta más.

El otro día por casualidad encontré por Internet una práctica de collages  cuyas, seguramente muchos han visto ya, mezclas siempre me sacan unas risas; me refiero al "corta y pega" con  portadas de discos de música.







En estos maravillosos y divertidos collages podemos encontrar desde Jim Morrison y Michael Jackson con seductoras caderas y piernas de mujer, a Tom Jones en patinete e incluso a un joven Arthur H con una seductora Dona Summer en una posición bastante sexual a sus espaldas.

martes, 12 de junio de 2012

Eh, Sabina!!

                                       

                                             Hay canciones que te sacan una sonrisa sin querer.

domingo, 10 de junio de 2012

Las raíces


Las raíces, los orígenes, la tierra, cómo eres.......  
Nelson Mandela una vez dijo:No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado, para darte cuenta cuánto has cambiado tú"(y según mi parecer, más razón que un Santo).
Mi pueblo, aquel lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme, lugar donde nací, crecí , y del que nunca me sentí parte; pueblo de gigantes(o al menos eso dicen), pueblo noble manchego, de viñedos, de músicos y artistas....aquel que siempre se me ha quedado pequeño.

Las cosas cambian, la vida cambia, las personas cambian y creo que yo estoy en  continuo cambio. La vida en el "pueblo"ahora más que nunca, me  resulta tan monótona, tan pesada, tediosa,incluso absurda. A veces me he sentido rodeada de la élite  Zombie del pueblo (así los llamo yo ); aquellos sin más tema de conversación que los chismes de la zona, las fiestas que se montarán en ese fin de semana, y los apuñalamientos verbales a sus propias espaldas; eso si, todos dados a ir a las ceremonias religiosas y demás eventos importantes para hacerse notar entre la comunidad (no sea que pueda ser criticada su ausencia o no puedan ser contempladas sus mejores galas de fiesta).Yo nunca le he dado demasiada importancia a los comentarios que rondaban por ahí sobre mi, era algo que me ha resbalado siempre,y que seguirá sin alterar mi manera de pensar o de ser ;pero tengo que reconocer que vivir fuera del hogar ha sido un liberación con la que de repente te das cuenta de muchas cosas sobre la persona que eres.

Ahora terminado el curso, vuelvo para el verano y, para ser francos, aunque tengo a gente que me quiere,  que siempre me ha ayudado y que me sigue ayudando, ya no los siento tan míos como hace meses.Ahora me doy cuenta de que ha empezado algo, y que ese algo está lejos de esta tierra, de esta gente, de mis raíces y mis orígenes; esa vida que tengo que construir yo, al construir lo que soy, al descubrir lo que soy, sin ataduras de ningún tipo.
  

jueves, 7 de junio de 2012

Frases-Bob Marley .


"Tú dices que amas la lluvia, sin embargo usas paraguas cuando llueve. Tú dices que amas el sol, pero siempre buscas una sombra cuando el sol brilla. Tú dices que amas el viento, pero cierras las ventanas cuando el viento sopla. Por eso es  que tengo miedo cuando dices que me amas".

jueves, 31 de mayo de 2012

Debería estar estudiando....



Debería estar estudiando pero, no me apetece demasiado la verdad, he pasado la noche mirando las musarañas, y encendiendo y apagando una vieja lámpara de esas con una especie de "cuerdecita “con las que las enciendes y apagas.
Hace sólo un rato andaba tirada en la pequeña salita de casa de mi abuela, contemplando el techo embobada; el techo de esa habitación me encanta, tiene dibujados  pequeños relieves en forma de cuadrado y en el centro de todos ellos un gran "entraluz" (no sé muy bien si se llama así), que ilumina la habitación.
Siempre me ha gustado esa habitación, desde que era  pequeña y mi madre nos gruñía si subíamos a jugar en ella, y mira tú por donde, circunstancias de la vida, es una de las habitaciones en las que más tiempo paso ahora; allí apotronada en una habitación que parece que se detuvo en los años 60, tirando una y otra vez de la cuerdecita de la lámpara con flecos




miércoles, 30 de mayo de 2012

Las lluvias de ideas



Los despertares con las brisas mañaneras entrando por la ventana, silbar una canción y que la persona que escucha empiece a cantar, el olor a cebolla y ajo cuando los fríes en la sartén, las noches de verano en los parques, el sonido del agua cuando tiras piedrecitas al río, la nota MI, las críticas a intereconomía, la comunidad indignada, los discos descatalogados, las lluvias con sol,las generaciones, las camisetas anchas, el blues, folk , el rock, punk, metal, las historias sin final feliz, mis niños amajosos, los novatos conquenses en la Uclm, el "rastro" de Madrid, los baños de gente con prisas, mis caídas graciosas, leer,  las charlas interesantes con gente desconocida en autobús, la gente imperfecta, el cine negro, el gen recesivo, gritar en las montañas rusas, el arte del caos frenético, los andenes de tren, ver mi nombre escrito en griego, las trenzas, escribir en los cristales de los coches con nieve,los pogos, las botas de montaña, los mercadillos medievales, el olor a libro nuevo, los fotomatones, cuando al llevar sólo el pan te ceden  el sitio en la cola del supermercado, los lacasitos, los conciertos, las fotografías antiguas, Audrey Hepburt, los guerreros de Terracota, bailar, dormir de un tirón, las tardes de tetería con mis amigos, los riff de guitarra, las lluvias de estrellas en agosto, las leyendas de los pueblos pequeños, Evita Perón , Frida kahlo,  América latina, Bob Dylan tocando la armónica, la trasgresión a lo Patti Smith, el perdido Lou Reed , Sabina y su bombín, aquella "Tempora en el Infierno" de Rimbaud y Verlaine, mayo del 68, la voz de Janis Joplin, andar descalza por casa, aprender de los demás, la tuna de mi querida Cuenca, , la cultura de Irlanda, los voluntarios, el pelo largo, los bares-Tabernas, el símbolo del Ying-Yang, las lluvias de ideas.

lunes, 21 de mayo de 2012

Del libro "Ciento volando de catorce" - Joaquín Sabiana


  • Malditos Benditos X

LXXXIII
Maldito amor el nuestro si caemos
en la trampa mortal de las parejas,
si queremos querer y desquerernos,
si empezamos el Living por las rejas.

Maldito sea el hall de los despachos,
los ángeles dormidos en la rama,
el garrafón del bar de los muchachos,
los gafes de los trajes de la fama.

Malditas sean las pugnas fratricidas
entre el macho y la hembra , resignados
al duelo de juzgados homicidas.

Malditos sean los gritos destemplados
malditas sean las bocas desabridas,
la justicia de los ajusticiados
 

  •  VI

Doble o Nada 
Doble o nada a la carta más urgente,
sin código, ni tribu, ni proyecto,
mi futuro es pretérito imperfecto,
mi pasado nostalgia del presente .

No tengo más verdad que la que arrasa
corrigiendo las lindes de mis venas.
Por diseñar castillos sin almenas
perdí, otra vez, las llaves de mi casa.

Veranos de buen vino y mala sombra,
de confundir enanos con molinos ,
de viajar al abismo con alfombra.

Es hora de volver a la autopista
por donde van, burlando sus destinos,
el zángano, el adúltero , el ciclista.


X
El Gran Hermano
¿A quién embaucará tu gorgorito
y esa pos de gallito de taberna?
¿La voz? si no te queda ni un hilito,
y no me hagas hablar de tu entrepierna.

Hazte un favor, dime que estás herniado
de parodiar parodias de ti mismo,
que un pendejo te quita lo bailado,
que el espejo, en lugar de un espejismo,

te devuelve una tos , un higo chumbo,
un muñón con goteras en la olla,
un veterano narizón sin rumbo,

un sans culotte con joyas, un gusano,
uno más de los tontos de la polla
que no follan por ver El gran hermano.


  • XII

Duelos y Quebrantos.
Aparta tu nariz de mis asuntos,
saca mi pagaré de tu alcancía,
estoy más solo cuando estamos juntos
que con tu puto com por compañía.

No me invites a duelos y quebrantos,
déjame en paz con mis funambulismos,
discuto más conmigo que con tantos
que nunca se redimen a sí mismos.

Métete por el rabo tus consejos,
todavía no escupen los espejos
ni dejo la canción para mañana.

Con mi lumbago pago mi pereza,
tus pufos, los nirvanas de su alteza,
mi Quevedo , tu gaita , mi fulana.


  • IC

Matar las tardes. 
Esta no es la embajada del reproche
ni el cademécum de lo que perdí,
para que llueva, para ser de noche,
es condición sine qua non to be

or not to be, como intuyó el bolero
calavera de un príncipe danés,
se equivoca la urgencia y el te quiero
que no vuelve la ausencia del revés .

Escribo sólo por matar las tardes,
por no ponerme a deshacer maletas,
por no arrastrarme por las estaciones ,

por no andar, como el rey de los cobardes,
mustio, con un ramito de violetas,
el sepelio de las decepciones.


viernes, 18 de mayo de 2012

TIM MICHIN


Tim Michin, un actor y compositor extraordinario que con sus particulares gestos y su atractiva personalidad, tan critica, irónica, divertida y incluso un tanto retorcida, consigue hacer canciones a piano difíciles de olvidar.




martes, 15 de mayo de 2012

*


 El caradura del bombín y todas esas 19 rimas y 500 dolores......ahora apenas debería escucharlas, ni asociarlas , no deberían significar lo que son .......pero, tú, también deberías saber que tu presencia ametralla siempre todo. Deja de vivir en el pasado, de pensar que las idas y venidas renuevan lo que hubo, eso ya dejó de servir hace tiempo......nunca me aferré a esto.
¿Ahora?..ya ni siquiera encontrarías a la  persona que una vez estuvo cerca.....

 





Esta guitarra cínica y dolorida
                                            Con su terco" knock knocking´in heaven´s door",
                                                    Estos labios que saben a despedida
                                                           A vinagre en las heridas
                                                           A pañuelo de estación.

lunes, 14 de mayo de 2012

El cine siempre será un medio para remover conciencias

Las cosas andan negras, pero no quiero verlas negras.
Necesito verlas grises, para luego poder reinventarlas.
Necesito creer en algo y creo que, por mucho que nos sigan jodiendo, la gente no se va a olvidar de que nuestro pueblo tiene fuerza; que esa fuerza la estamos reinventando una vez más.
Esa nueva fuerza está, para mí, en el 15M; una fuerza que no sólo se manifiesta, también abre debates, da a conocer a la gente la realidad, la información, saca a la gente de la apatía capitalista de estas últimas décadas.
Creo en mi generación, creo que forma parte de algo muy gordo, revolucionario..... algo con rabia, con fuerza, con entusiasmo.
Quiero creer y no sumirme en la masa, en la obediencia o en el control.
Aquí os dejo dos monólogos de dos películas increíbles; una "el gran dictador" la otra "V de Vendetta".
Creo que  los mensajes de estos dos monólogos están más vivos que nunca, aunque el contexto del citado por Charles Chaplin, va dirigido a otro momento nefasto de nuestra historia.
 



viernes, 11 de mayo de 2012

Arthur Rimbaud. Fragmentos



No hay tal partida. Retomemos los caminos de aquí, cargado con mi vicio, el vicio que ha hundido sus raíces de sufrimiento en mi flanco desde la edad de la razón, que sube al cielo, me golpea, me derriba, me arrastra.
La última timidez y la última inocencia. Está dicho. No mostrar al mundo mis ascos y mis traiciones. 
¡Vamos! La caminata, el fardo, el desierto, el hastío y la cólera.
¿A quién alquilarme? ¿Qué bestia hay que adorar? ¿Qué santa imagen atacamos? ¿Qué corazones romperé? ¿Qué mentira debo sostener? ¿Entre qué sangre caminar?
Mas vale guardarse de la justicia. La vida dura, el simple embrutecimiento, levantar, con el puño seco, la tapa del ataúd, sentarse, sofocarse. Así, nada de vejez, ni de peligros: el terror no es francés.
-¡Ah! estoy tan desamparado, que ofrezco a cualquier divina imagen mis ímpetus de perfección. 
¡Oh mi abnegación, oh mi caridad maravillosa! ¡Aquí abajo, no obstante!
De profundis Domine, ¡si seré tonto!

jueves, 10 de mayo de 2012

Exámenes finales.

Que buen tiempo!!!!!. Dan  ganas de ir al casco antiguo, al río, de cañas, de tapas, perderte por el campo un rato .......y yo entre apuntes, y trabajos .........

lunes, 7 de mayo de 2012

Devociones a Arthur Rimbaud.








Devociones a Arthur  Rimbaud.
Él fue joven. él fue un joven maldito. Fue casi un dios maldito. Se alimentó con la sangre de jóvenes muñecas . El poder de su risa loca corriendo para mostrar la visión de lo que fue su infierno. De pronto su salud se golpeó contra las jovenes muñecas acicaladas. Clavó alfileres en la cabeza de los inocentes. Mala semilla con una tristeza dorada. Já,Já él es el que se ríe último. Cabellos rubios que se enredan en su respiración vital. Hidrógeno blanco. Rimbaud. Salvador de los científicos olvidados: la magia de los alquimistas de La Palabra. La energía de la palabra. Los disparos de los rayos del amor en las ceremonias obscenas  no dejan marcas doradas.  Rimbaud bendito. Rimbaud herido de Rimbaud: ángel con  mangas de cabellos azules. [ NO ] luz sin  sombra. ¿Rimbaud fue una piedra rodantecomo todos los profetas perseguidos?
Fue un joven demasido maldito…
(C)Patti Smith

domingo, 6 de mayo de 2012

No a la dictadura Whatsapp !!!!


Hoy, al volver en el autobús hacia la ciudad donde estudio, me he dado cuenta de lo enganchada que anda la gente a ese invento del "whatsapp"; dos horas de viaje y estaba rodeada de adictos al móvil, al whatsap y a las aplicaciones de Androin......A la gente le gusta andar localizada en todo momento, eso lo puedo comprender, pero lo que no puedo comprendo es que una persona no se agobie con los continuos pitidos de reclamo, del maldito Whatsapp; menudas ganas de vivir encadenado a una máquina. ¿La gente se siente sola si desconecta de vez en cuando del mundo?.....

El caso es que sigo recorriendo el pasillo del autobús,  hacia los asientos del fondo, y justo al final me encuentro con un chaval que estaba escuchando música en un pequeño discman color azul......menudo contraste.
Quizá lo que estoy escribiendo sea una tontería que solo me llame  la atención a mí, pero me hace gracia como la gente, se apega tanto a lo  nuevo, a la novedad de las tecnologías, a vivir conectado en todo momento,  descartando lo antiguo, aunque ese objeto "antiguo" siga cumpliendo con su función.

viernes, 4 de mayo de 2012

Escena final-Kill bill



No, no eres una mala persona, eres mi persona favorita.....sin embargo de vez en cuando eres una auténtica zorra.

miércoles, 2 de mayo de 2012

.



Un simple día  me ha llevado volver a la rutina de siempre y ya empieza a metrallearme el tiempo.
Empieza la cuenta atrás para que te vayas, y no me lo puedo quitar de la cabeza, no puedo dejar de pensarlo; pensar que te vas a ir fuera y que eso significa alivio y el fin que hemos buscado a la historia que tenemos. Darle más vueltas a la tortilla es inútil , da lo mismo , porque se ha convertido en algo tedioso y cansado que no hace más que desgastar y emborronar todo lo que una vez tuvimos. Espero que nada te cambie, pendejo trotamundos, espero que te acuerdes de mí con cariño....

.

martes, 1 de mayo de 2012

]


Recintos abiertos llenos de gente, lluvias temporeras que calan los huesos, botas de montaña llenas de barro, historias perdidas en un mar de gente, besos  imperfectos que te hacen olvidar solo durante unas pocas  horas, canciones que arden dentro de tí , tu propia alma canta al son de unos cuantos acordes , ese sentimiento de libertad ……ese sentimiento de libertad que ya sólo siento a medias tintas……..
Apurando los dias salvajes ¨.

viernes, 20 de abril de 2012

Trabajo de desgaste.


Hay cosas que ves, que ves y sientes tanta rabia, tanta tristeza y tanta impotencia que te hacen sentir pequeño, como si los problemas que giran alrededor de tu persona fueran simplemente tonterías insignificantes. Se hace difícil, y mira que me lo avisaron, tratar con personas cuya realidad aparente oculta otra historia, y creo que estoy en un punto donde todas esas historias empiezan a ser visibles.

Te das cuenta de que las historias, los caminos y decisiones de ciertas personas no sólo afectan a esa persona en concreto, sino que también formar parte de las historias de sus seres queridos, de las personas que rodean sus mundos (positivamente o negativamente). No se conoce a una persona y menos puedes intentar ayudarla sin conocer un mínimo de lo que hay detrás de sus comportamientos.

No sé si lo estoy haciendo bien o mal, lo único que se, es que será algo que tendré que aprender a llevar si quiero seguir en este camino a nivel profesional.

Todavía no he visto nada

lunes, 16 de abril de 2012

Extremoduro- Otra inútil canción para la paz


Pide un deseo    
-Quiero que caiga una droga del cielo,
puro veneno,
que haga del mundo un lugar más ameno.                
                
                                   

sábado, 14 de abril de 2012

Resistencia pasiva .

A los que quieren hacer creer y considerar la resistencia pasiva un peligro para la autoridad, a aquellos que pretenden considerar "radicales" a los que salen a la calle a manifestar su descontento de forma pacífica , a los que  ponen obstáculos y restricciones a libertades y derechos ganados por el  pueblo con su lucha y sufrimiento a lo largo de la historia, a los que generalizan los casos aislados de violencia en manifestaciones y a los que saben que la resistencia pasiva es un arma que no mueve Cócteles molotov, sino que mueve conciencias y comunidades. A todos ellos les dejo este discurso de Gandhi, aquel líder indio que comprendió la verdadera fuerza de la resistencia pasiva .

"Posiblemente se reirán de nosotros debido a que están intoxicados por su propio poder. Tal vez no seamos capaces de desalentarnos inmediatamente; pero si existe voluntad en nosotros, verán dentro de poco que su intoxicación es suicida y que su risa a nuestra costa es una aberración del intelecto. No conseguiremos nada sólo pidiendo; tendremos que luchar de manera pacifica por lo queremos, el camino es la resistencia pasiva. Nosotros no podemos imponer nada a los demás. Cada uno debe hacer lo que sea su deber. Si hago mi deber, que es ser fiel conmigo mismo, seré capaz de servir a los otros. El verdadero autogobierno surge del gobierno de mi mismo, es decir, autocontrol. Lo que queremos hacer debe ser hecho, no porque nos opongamos a los poderosos o porque queramos venganza, sino porque es nuestro deber..."

Gandhi

jueves, 12 de abril de 2012

Hello Tomorrow .




“Viajar enriquece tu mundo”

El otro día estaba viendo la televisión, concretamente esos pesados anuncios que nos meten cuando andas tirado en el sofá haciendo el vago, y me llamó la atención este comercial sobre una línea aérea de viajes.
El anuncio se desarrolla a través de una sucesión de situaciones en las que una serie de personajes, todos relacionados entre sí, van conociendo a uno de los miembros de esa cadena. Comienza la ruta en Dubai, pasa por Milán, Río de Janeiro, Guangzhou, Nueva York, una playa Australia por determinar, para finalizar en un entorno rural de la India, donde un encuentro casual cierra el círculo relacionándolos a todos

La verdad es, que me hizo pensar bastante en lo poco que conocemos otras culturas, y en lo mucho que he aprendido de la sola convivencia con mis dos compañeras de piso taiwanesas. Pienso sinceramente que si todos tuviéramos la oportunidad económica de permitirnos el placer de viajar, entenderíamos mejor nuestro complejo mundo y solucionaríamos los  problemas relacionados con las diferencias culturales que poseemos todos.
 Por eso creo que hoy en día, éste nuestro mundo, se ha globalizado a pasos agigantados y que es nuestro deber aprender a no sobreponer unas culturas o modelos de vida sobre otros, y a luchar por una riqueza y tolerancia que nos enriquezca como personas.

Dos personas haciendo surf

jueves, 5 de abril de 2012

Hoy, hace 18 años, murió un genio apático. Kurt Cobain.

Hoy hace 18 años,  murió un genio, una de las figuras más importantes y relevantes de la música actual .
Hablo de un hombre, de un hombre perdido, de un ser sensible y agotado que vio como su vida iba siendo devorada por los medios de comunicación y como su música se revestía como algo comercial. Estoy hablando de Kurt Cobain, líder de la banda grunge "Nirvana" y que catapultó este movimiento de rock alternativo a la cúspide de la música internacional .

Sería etiquetado como guía de todo una generación desmotivada, estoy hablando de la conocida como Generación X, una generación que veía en Kurt Cobain un reflejo de sus pensamientos y del descontento existencial de sus vidas.
"SOY UNA PERSONA DEMASIADO VERSATIL, SOMETIDA A CAMBIOS DE HUMOR Y CARENTE DE PASIÓN. "

“NECESITO VOLVER A SENTIRME ALGO VELADO PARA SENTIR EL ENTUSIASMO QUE SENTÍA DE NIÑO" 




                                           

jueves, 29 de marzo de 2012

Huelga general - 29M

Dices que tienes miedo a no ir a tu puesto de trabajo, yo te digo que tengo miedo a un pueblo sin derechos y explotado.

lunes, 26 de marzo de 2012

Último discurso de Evita -"A mis descaminados..."

Por los descaminados que visitan este blog y por la propia descaminada que lo escribe. Os dejo con este gran discurso de una líder que nació y murió para el pueblo, La Gran Evita . 
"Yo, después de un largo tiempo que no tomo contacto con el pueblo como hoy, quiero decir estas cosas a mis descamisados, a los humildes que llevo tan dentro de mi corazón que en las horas felices, en las horas de dolor y en las horas inciertas siempre levanté la vista a ellos, porque ellos son puros y por ser puros ven con los ojos del alma y saben apreciar las cosas extraordinarias como el general Perón... "


viernes, 23 de marzo de 2012

Los espías de EEUU vigilan a los líderes del 15-M .

http://www.publico.es/internacional/426779/los-espias-de-eeuu-vigilan-a-los-lideres-del-15-m

El rector explica la situación económica-financiera de la UCLM‏

La Asamblea de Estudiantes y Trabajadores con la que personalmente simpatizo , compartió con los miembros de la asamblea este documento, en el que el Rector de la UCLM explica la situación económica de nuestra universidad. 


Estimado/a compañero/a:
Deseo explicarte a través de este informe la situación económica-financiera en la que se encuentra la UCLM  e informarte del plan de ajuste 2012 puesto en marcha y de las perspectivas presupuestarias para este ejercicio. Un informe que ha sido remitido al Consejo Social de la Universidad, que lo analizará en su próxima reunión.

Según dicho informe, la UCLM afrontó en 2011 una reducción presupuestaria de 50 millones de euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de los que 40 millones obedecieron a una rebaja de la subvención nominativa y los 10 restantes a transferencias de capital para la financiación de inversiones.


Además de paralizar las inversiones en infraestructuras por 10 millones de euros, la UCLM absorbió 25 de los 40 millones de recorte mediante la reducción de sus gastos de personal y de funcionamiento con un plan de ajuste acometido en 2011. El pasado mes de febrero la UCLM aprobó un nuevo plan de ajuste para reducir los 15 millones de euros pendientes del ejercicio anterior, que incluye trece medidas de austeridad institucional, racionalización de gastos, ajuste de retribuciones y optimización de infraestructuras. Dicho plan persigue restablecer el equilibrio presupuestario de la UCLM par a2012 a la espera de que se determine la subvención nominativa para este ejercicio económico.


Ante este escenario, el informe realizado por el Equipo de Dirección desgrana las razones por las que la subvención nominativa que el Ejecutivo autonómico aporta a la Universidad regional no debería bajar del entorno de los 125 millones de euros, ya que, si así fuera, la institución entraría en una senda de desequilibrio presupuestario que daría lugar a déficits recurrentes en los siguientes ejercicios y haría peligrar los servicios básicos de educación superior universitaria en Castilla-La Mancha.


La UCLM ha sufrido la reducción presupuestaria más severa a la que se ha enfrentado una universidad pública en el sistema universitario español en un ejercicio económico, por lo que el margen para realizar ajustes adicionales está prácticamente agotado. Consciente de la necesidad de contribuir a la reducción del gasto público regional en 2012, el informe propone que la reducción de las aportaciones que la Comunidad Autónoma realiza para sostener la Universidad se centre en las transferencias de capital que la UCLM tenía acordadas en convenio por importe de 10 millones de euros en 2012 y no afecte significativamente a las transferencias corrientes que se destinan al pago de las nóminas de los funcionarios de la Universidad.

La Universidad regional tiene encomendada la prestación del servicio de educación superior en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, atiende a 30.401 estudiantes en el presente curso académico y realiza además actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación al servicio del tejido empresarial de la Región.

Miguel Ángel Collado
Rector UCLM

martes, 20 de marzo de 2012

Shoefiti

Hoy os dejo con esta práctica que decora muchas de nuestras calles y cientos de ciudades en todo el mundo "el shoefiti".
El Shoefiti consiste en adornar las calles con calzado de todo tipo, colgando varios pares de estos en el encablado telefónico o de la luz. 

Pero su origen no tuvo nada que ver con nuevas formas de arte moderno; el shoefiti tiene su origen en barrios marginales donde se le atribuía significados tan macabros como: zona liberada de policías para los narcotraficantes, para marcar el número de muertos por la policía o para señalar la victoria de una banda de la calle frente a otra (en este caso el calzado de la banda perdedora se colgará del cableado).

Pero las causas de esta práctica comenzaron a cambiar ...aparecieron grafiteros en Nueva York que colgaban sus deportivas con su nombre grabado en las suelas, en Argentina se comenzaron a colgar como forma alternativa de arte urbano siendo Juan Francisco Santamaría (un anónimo) el precursor de esta nueva perspectiva artística de la práctica . 

De esta forma una práctica totalmente apartada del mundo del arte, se ha convertido en una forma de expresión en lo más profundo de nuestras ciudades y en barrios marginales y no tan marginales.
Quizá muchos no consideren el Shoefiti como expresión artística, pero como cualquier obra de arte suscita  en la sociedad sentimientos de intriga, curiosidad , polémica y lo más importante .... da de qué hablar.

domingo, 18 de marzo de 2012

jueves, 15 de marzo de 2012

Ateismo 2:0

"Lo que el ateísmos puede aprender de la religión" 
Cuando encontré esta conferencia T.E.D de Alain Botton ví en ella bastantes similitudes conmigo misma y con gente de mi entorno .En realidad se podría decir que no me considero de ninguna religión, pero que comparto ciertos pensamientos, ideas o simple  curiosidad hacia ciertos hábitos o tradiciones religiosas. Creo que para entender una cultura, hace falta investigar sobre su religión; al fin y al cabo para la humanidad son diferentes formas de entender la vida, unas "guías existenciales" , diría yo .  
Por todo esto y por muchas más cosas , soy una practicante del Ateismo 2.O. 
Aquí os dejo el link de la conferencia y  un fragmento en español de este gran discurso :
Me interesa esa suerte de circunscripción que sostiene: “No creo en nada de esto. No creo en las doctrinas. Pienso que no es correcto. Pero, un gran pero: “Me encantan los villancicos de Navidad. Me gusta mucho el arte de Mantegna. Me gusta ver los templos antiguos. Me gusta pasar las páginas del Antiguo Testamento”. Sea lo que sea, saben a lo que me refiero; personas que se sienten atraídas por el ritual, por el aspecto moralista, comunitario de la religión, pero que no soportan la doctrina. Hasta ahora estas personas se han visto ante una elección desagradable. O se acepta la doctrina y uno accede a todo lo bueno o se rechaza la doctrina y uno vive en una especie de páramo espiritual guiado por la CNN y el portal de ventas Walmart.
Por eso, es una elección difícil. Pienso que no hay obligación de elegir. Pienso que hay una alternativa. Pienso que hay maneras, muy respetuosas y a la vez totalmente irreligiosas, de robar a las religiones. Si uno no cree en una religión no tiene nada de malo tomar cosas y combinarlas extrayendo lo mejor de la religión. Para mí, el Ateísmo 2.0 trata de, como digo, con respeto e irreligiosidad abordar las religiones bajo la premisa de qué podemos usar. El mundo secular está lleno de vacíos. Hemos secularizado mal, diría yo. Un estudio profundo de la religión podría darnos todo tipo de ideas sobre áreas de la vida que no van demasiado bien. Y hoy me gustaría exponer algo de eso.

lunes, 12 de marzo de 2012

Olor a pino , ramitas que se partían bajo mis pies , cantares de pájaros , el tacto de mis manos rozando las grandes y majestuosas rocas al trepar sobre ellas .
!! Entalto Aragón !! (Viva Aragón ) ; cultura rural , leyendas a montones , tranquilidad , paisajes sorprendentes y refugio para muchos .
Como curiosidades de este viaje os dejo con estos carteles que un habitante del  pequeño pueblo de Torres de Albarracín colgó en una zona cercana al pueblo y en la que esta pequeña localidad organiza sus festejos anuales ; tal asombro causaron los carteles en los habitantes , sorprendidos por las idealistas frases de estos carteles,  que ya nombran a la fuente de este lugar (fuente de la Veguilla) como  "fuente de la libertad".