viernes, 30 de marzo de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
Huelga general - 29M
Dices que tienes miedo a no ir a tu puesto de trabajo, yo te digo que tengo miedo a un pueblo sin derechos y explotado.
lunes, 26 de marzo de 2012
Último discurso de Evita -"A mis descaminados..."
Por los descaminados que visitan este blog y por la propia descaminada que lo escribe. Os dejo con este gran discurso de una líder que nació y murió para el pueblo, La Gran Evita .
"Yo, después de un largo tiempo que no tomo contacto con el pueblo como hoy, quiero decir estas cosas a mis descamisados, a los humildes que llevo tan dentro de mi corazón que en las horas felices, en las horas de dolor y en las horas inciertas siempre levanté la vista a ellos, porque ellos son puros y por ser puros ven con los ojos del alma y saben apreciar las cosas extraordinarias como el general Perón... "
viernes, 23 de marzo de 2012
El rector explica la situación económica-financiera de la UCLM
La Asamblea de Estudiantes y Trabajadores con la que personalmente simpatizo , compartió con los miembros de la asamblea este documento, en el que el Rector de la UCLM explica la situación económica de nuestra universidad.
Estimado/a compañero/a:
Deseo explicarte a través de este informe la situación económica-financiera en la que se encuentra la UCLM e informarte del plan de ajuste 2012 puesto en marcha y de las perspectivas presupuestarias para este ejercicio. Un informe que ha sido remitido al Consejo Social de la Universidad, que lo analizará en su próxima reunión.
Según dicho informe, la UCLM afrontó en 2011 una reducción presupuestaria de 50 millones de euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de los que 40 millones obedecieron a una rebaja de la subvención nominativa y los 10 restantes a transferencias de capital para la financiación de inversiones.
Además de paralizar las inversiones en infraestructuras por 10 millones de euros, la UCLM absorbió 25 de los 40 millones de recorte mediante la reducción de sus gastos de personal y de funcionamiento con un plan de ajuste acometido en 2011. El pasado mes de febrero la UCLM aprobó un nuevo plan de ajuste para reducir los 15 millones de euros pendientes del ejercicio anterior, que incluye trece medidas de austeridad institucional, racionalización de gastos, ajuste de retribuciones y optimización de infraestructuras. Dicho plan persigue restablecer el equilibrio presupuestario de la UCLM par a2012 a la espera de que se determine la subvención nominativa para este ejercicio económico.
Ante este escenario, el informe realizado por el Equipo de Dirección desgrana las razones por las que la subvención nominativa que el Ejecutivo autonómico aporta a la Universidad regional no debería bajar del entorno de los 125 millones de euros, ya que, si así fuera, la institución entraría en una senda de desequilibrio presupuestario que daría lugar a déficits recurrentes en los siguientes ejercicios y haría peligrar los servicios básicos de educación superior universitaria en Castilla-La Mancha.
La UCLM ha sufrido la reducción presupuestaria más severa a la que se ha enfrentado una universidad pública en el sistema universitario español en un ejercicio económico, por lo que el margen para realizar ajustes adicionales está prácticamente agotado. Consciente de la necesidad de contribuir a la reducción del gasto público regional en 2012, el informe propone que la reducción de las aportaciones que la Comunidad Autónoma realiza para sostener la Universidad se centre en las transferencias de capital que la UCLM tenía acordadas en convenio por importe de 10 millones de euros en 2012 y no afecte significativamente a las transferencias corrientes que se destinan al pago de las nóminas de los funcionarios de la Universidad.
La Universidad regional tiene encomendada la prestación del servicio de educación superior en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, atiende a 30.401 estudiantes en el presente curso académico y realiza además actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación al servicio del tejido empresarial de la Región.
Miguel Ángel Collado
Rector UCLM
Estimado/a compañero/a:
Deseo explicarte a través de este informe la situación económica-financiera en la que se encuentra la UCLM e informarte del plan de ajuste 2012 puesto en marcha y de las perspectivas presupuestarias para este ejercicio. Un informe que ha sido remitido al Consejo Social de la Universidad, que lo analizará en su próxima reunión.
Según dicho informe, la UCLM afrontó en 2011 una reducción presupuestaria de 50 millones de euros por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de los que 40 millones obedecieron a una rebaja de la subvención nominativa y los 10 restantes a transferencias de capital para la financiación de inversiones.
Además de paralizar las inversiones en infraestructuras por 10 millones de euros, la UCLM absorbió 25 de los 40 millones de recorte mediante la reducción de sus gastos de personal y de funcionamiento con un plan de ajuste acometido en 2011. El pasado mes de febrero la UCLM aprobó un nuevo plan de ajuste para reducir los 15 millones de euros pendientes del ejercicio anterior, que incluye trece medidas de austeridad institucional, racionalización de gastos, ajuste de retribuciones y optimización de infraestructuras. Dicho plan persigue restablecer el equilibrio presupuestario de la UCLM par a2012 a la espera de que se determine la subvención nominativa para este ejercicio económico.
Ante este escenario, el informe realizado por el Equipo de Dirección desgrana las razones por las que la subvención nominativa que el Ejecutivo autonómico aporta a la Universidad regional no debería bajar del entorno de los 125 millones de euros, ya que, si así fuera, la institución entraría en una senda de desequilibrio presupuestario que daría lugar a déficits recurrentes en los siguientes ejercicios y haría peligrar los servicios básicos de educación superior universitaria en Castilla-La Mancha.
La UCLM ha sufrido la reducción presupuestaria más severa a la que se ha enfrentado una universidad pública en el sistema universitario español en un ejercicio económico, por lo que el margen para realizar ajustes adicionales está prácticamente agotado. Consciente de la necesidad de contribuir a la reducción del gasto público regional en 2012, el informe propone que la reducción de las aportaciones que la Comunidad Autónoma realiza para sostener la Universidad se centre en las transferencias de capital que la UCLM tenía acordadas en convenio por importe de 10 millones de euros en 2012 y no afecte significativamente a las transferencias corrientes que se destinan al pago de las nóminas de los funcionarios de la Universidad.
La Universidad regional tiene encomendada la prestación del servicio de educación superior en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, atiende a 30.401 estudiantes en el presente curso académico y realiza además actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación al servicio del tejido empresarial de la Región.
Miguel Ángel Collado
Rector UCLM
martes, 20 de marzo de 2012
Shoefiti
Hoy os dejo con esta práctica que decora muchas de nuestras calles y cientos de ciudades en todo el mundo "el shoefiti".
El Shoefiti consiste en adornar las calles con calzado de todo tipo, colgando varios pares de estos en el encablado telefónico o de la luz.
Pero su origen no tuvo nada que ver con nuevas formas de arte moderno; el shoefiti tiene su origen en barrios marginales donde se le atribuía significados tan macabros como: zona liberada de policías para los narcotraficantes, para marcar el número de muertos por la policía o para señalar la victoria de una banda de la calle frente a otra (en este caso el calzado de la banda perdedora se colgará del cableado).
Pero las causas de esta práctica comenzaron a cambiar ...aparecieron grafiteros en Nueva York que colgaban sus deportivas con su nombre grabado en las suelas, en Argentina se comenzaron a colgar como forma alternativa de arte urbano siendo Juan Francisco Santamaría (un anónimo) el precursor de esta nueva perspectiva artística de la práctica .
De esta forma una práctica totalmente apartada del mundo del arte, se ha convertido en una forma de expresión en lo más profundo de nuestras ciudades y en barrios marginales y no tan marginales.
Quizá muchos no consideren el Shoefiti como expresión artística, pero como cualquier obra de arte suscita en la sociedad sentimientos de intriga, curiosidad , polémica y lo más importante .... da de qué hablar.
Quizá muchos no consideren el Shoefiti como expresión artística, pero como cualquier obra de arte suscita en la sociedad sentimientos de intriga, curiosidad , polémica y lo más importante .... da de qué hablar.
domingo, 18 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
Ateismo 2:0
"Lo que el ateísmos puede aprender de la religión"
Cuando encontré esta conferencia T.E.D de Alain Botton ví en ella bastantes similitudes conmigo misma y con gente de mi entorno .En realidad se podría decir que no me considero de ninguna religión, pero que comparto ciertos pensamientos, ideas o simple curiosidad hacia ciertos hábitos o tradiciones religiosas. Creo que para entender una cultura, hace falta investigar sobre su religión; al fin y al cabo para la humanidad son diferentes formas de entender la vida, unas "guías existenciales" , diría yo .
Por todo esto y por muchas más cosas , soy una practicante del Ateismo 2.O.
Aquí os dejo el link de la conferencia y un fragmento en español de este gran discurso :
Me interesa esa suerte de circunscripción que sostiene: “No creo en nada de esto. No creo en las doctrinas. Pienso que no es correcto. Pero, un gran pero: “Me encantan los villancicos de Navidad. Me gusta mucho el arte de Mantegna. Me gusta ver los templos antiguos. Me gusta pasar las páginas del Antiguo Testamento”. Sea lo que sea, saben a lo que me refiero; personas que se sienten atraídas por el ritual, por el aspecto moralista, comunitario de la religión, pero que no soportan la doctrina. Hasta ahora estas personas se han visto ante una elección desagradable. O se acepta la doctrina y uno accede a todo lo bueno o se rechaza la doctrina y uno vive en una especie de páramo espiritual guiado por la CNN y el portal de ventas Walmart.
Por eso, es una elección difícil. Pienso que no hay obligación de elegir. Pienso que hay una alternativa. Pienso que hay maneras, muy respetuosas y a la vez totalmente irreligiosas, de robar a las religiones. Si uno no cree en una religión no tiene nada de malo tomar cosas y combinarlas extrayendo lo mejor de la religión. Para mí, el Ateísmo 2.0 trata de, como digo, con respeto e irreligiosidad abordar las religiones bajo la premisa de qué podemos usar. El mundo secular está lleno de vacíos. Hemos secularizado mal, diría yo. Un estudio profundo de la religión podría darnos todo tipo de ideas sobre áreas de la vida que no van demasiado bien. Y hoy me gustaría exponer algo de eso.
lunes, 12 de marzo de 2012
Olor a pino , ramitas que se partían bajo mis pies , cantares de pájaros , el tacto de mis manos rozando las grandes y majestuosas rocas al trepar sobre ellas .
!! Entalto Aragón !! (Viva Aragón ) ; cultura rural , leyendas a montones , tranquilidad , paisajes sorprendentes y refugio para muchos .
Como curiosidades de este viaje os dejo con estos carteles que un habitante del pequeño pueblo de Torres de Albarracín colgó en una zona cercana al pueblo y en la que esta pequeña localidad organiza sus festejos anuales ; tal asombro causaron los carteles en los habitantes , sorprendidos por las idealistas frases de estos carteles, que ya nombran a la fuente de este lugar (fuente de la Veguilla) como "fuente de la libertad".
!! Entalto Aragón !! (Viva Aragón ) ; cultura rural , leyendas a montones , tranquilidad , paisajes sorprendentes y refugio para muchos .
Como curiosidades de este viaje os dejo con estos carteles que un habitante del pequeño pueblo de Torres de Albarracín colgó en una zona cercana al pueblo y en la que esta pequeña localidad organiza sus festejos anuales ; tal asombro causaron los carteles en los habitantes , sorprendidos por las idealistas frases de estos carteles, que ya nombran a la fuente de este lugar (fuente de la Veguilla) como "fuente de la libertad".
martes, 6 de marzo de 2012
Esta Boca Es MíA :
Más vale que no tengas que elegir
entre el olvido y la memoria ,
entre la nieve y el sudor ,
Será mejor que aprendas a vivir
sobre la linea divisoria
que va del tedio a la pasion.
No dejes que te impidan galopar
ni los ladrillos de los perros ,
ni la quijada de Caín .
Que no te de el insonio por contar
las gaviotas del destierro ,
las amapolas de París .
Te engañas si me quieres confundir
esta canción desesperada
no tiene orgullo ni moral
se trata solo de poder dormir
sin discutir con la almohada ,
dónde está el bien , dónde está el mal .
La guerra que se acerca estallará
mañana lunes por la tarde
tú en el cine sin saber
quien es el malo mientras la ciudad
se llena de árboles que arden
y en el cielo aprende a envejecer .
Y sal de ahí ,
a defender el pan y la alegría.
Y sal de ahí
para que sepan que
ESTA BOCA ES MÍA .
Joaquín Sabina
sábado, 3 de marzo de 2012
Sabina . Besos y porros .
Esos finales por etapas , esos finales agónicos , esos finales rasposos que solo un genio como Sabina sabe transmitir .
jueves, 1 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)