viernes, 20 de abril de 2012

Trabajo de desgaste.


Hay cosas que ves, que ves y sientes tanta rabia, tanta tristeza y tanta impotencia que te hacen sentir pequeño, como si los problemas que giran alrededor de tu persona fueran simplemente tonterías insignificantes. Se hace difícil, y mira que me lo avisaron, tratar con personas cuya realidad aparente oculta otra historia, y creo que estoy en un punto donde todas esas historias empiezan a ser visibles.

Te das cuenta de que las historias, los caminos y decisiones de ciertas personas no sólo afectan a esa persona en concreto, sino que también formar parte de las historias de sus seres queridos, de las personas que rodean sus mundos (positivamente o negativamente). No se conoce a una persona y menos puedes intentar ayudarla sin conocer un mínimo de lo que hay detrás de sus comportamientos.

No sé si lo estoy haciendo bien o mal, lo único que se, es que será algo que tendré que aprender a llevar si quiero seguir en este camino a nivel profesional.

Todavía no he visto nada

lunes, 16 de abril de 2012

Extremoduro- Otra inútil canción para la paz


Pide un deseo    
-Quiero que caiga una droga del cielo,
puro veneno,
que haga del mundo un lugar más ameno.                
                
                                   

sábado, 14 de abril de 2012

Resistencia pasiva .

A los que quieren hacer creer y considerar la resistencia pasiva un peligro para la autoridad, a aquellos que pretenden considerar "radicales" a los que salen a la calle a manifestar su descontento de forma pacífica , a los que  ponen obstáculos y restricciones a libertades y derechos ganados por el  pueblo con su lucha y sufrimiento a lo largo de la historia, a los que generalizan los casos aislados de violencia en manifestaciones y a los que saben que la resistencia pasiva es un arma que no mueve Cócteles molotov, sino que mueve conciencias y comunidades. A todos ellos les dejo este discurso de Gandhi, aquel líder indio que comprendió la verdadera fuerza de la resistencia pasiva .

"Posiblemente se reirán de nosotros debido a que están intoxicados por su propio poder. Tal vez no seamos capaces de desalentarnos inmediatamente; pero si existe voluntad en nosotros, verán dentro de poco que su intoxicación es suicida y que su risa a nuestra costa es una aberración del intelecto. No conseguiremos nada sólo pidiendo; tendremos que luchar de manera pacifica por lo queremos, el camino es la resistencia pasiva. Nosotros no podemos imponer nada a los demás. Cada uno debe hacer lo que sea su deber. Si hago mi deber, que es ser fiel conmigo mismo, seré capaz de servir a los otros. El verdadero autogobierno surge del gobierno de mi mismo, es decir, autocontrol. Lo que queremos hacer debe ser hecho, no porque nos opongamos a los poderosos o porque queramos venganza, sino porque es nuestro deber..."

Gandhi

jueves, 12 de abril de 2012

Hello Tomorrow .




“Viajar enriquece tu mundo”

El otro día estaba viendo la televisión, concretamente esos pesados anuncios que nos meten cuando andas tirado en el sofá haciendo el vago, y me llamó la atención este comercial sobre una línea aérea de viajes.
El anuncio se desarrolla a través de una sucesión de situaciones en las que una serie de personajes, todos relacionados entre sí, van conociendo a uno de los miembros de esa cadena. Comienza la ruta en Dubai, pasa por Milán, Río de Janeiro, Guangzhou, Nueva York, una playa Australia por determinar, para finalizar en un entorno rural de la India, donde un encuentro casual cierra el círculo relacionándolos a todos

La verdad es, que me hizo pensar bastante en lo poco que conocemos otras culturas, y en lo mucho que he aprendido de la sola convivencia con mis dos compañeras de piso taiwanesas. Pienso sinceramente que si todos tuviéramos la oportunidad económica de permitirnos el placer de viajar, entenderíamos mejor nuestro complejo mundo y solucionaríamos los  problemas relacionados con las diferencias culturales que poseemos todos.
 Por eso creo que hoy en día, éste nuestro mundo, se ha globalizado a pasos agigantados y que es nuestro deber aprender a no sobreponer unas culturas o modelos de vida sobre otros, y a luchar por una riqueza y tolerancia que nos enriquezca como personas.

Dos personas haciendo surf

jueves, 5 de abril de 2012

Hoy, hace 18 años, murió un genio apático. Kurt Cobain.

Hoy hace 18 años,  murió un genio, una de las figuras más importantes y relevantes de la música actual .
Hablo de un hombre, de un hombre perdido, de un ser sensible y agotado que vio como su vida iba siendo devorada por los medios de comunicación y como su música se revestía como algo comercial. Estoy hablando de Kurt Cobain, líder de la banda grunge "Nirvana" y que catapultó este movimiento de rock alternativo a la cúspide de la música internacional .

Sería etiquetado como guía de todo una generación desmotivada, estoy hablando de la conocida como Generación X, una generación que veía en Kurt Cobain un reflejo de sus pensamientos y del descontento existencial de sus vidas.
"SOY UNA PERSONA DEMASIADO VERSATIL, SOMETIDA A CAMBIOS DE HUMOR Y CARENTE DE PASIÓN. "

“NECESITO VOLVER A SENTIRME ALGO VELADO PARA SENTIR EL ENTUSIASMO QUE SENTÍA DE NIÑO"